Trastorno de Ansiedad Generalizada
¿Te preocupas en exceso y de forma persistente ante múltiples acontecimientos o actividades del día a día? ¿Notas que no eres capaz de gestionar esa
Te ayudamos a canalizar los rasgos disfuncionales de tu personalidad
La personalidad es como nuestra apariencia física: no la escogemos voluntariamente y nos caracteriza desde la infancia. Es una mezcla de rasgos hereditarios e influencias ambientales que hace que pensemos, sintamos y nos comportemos de un modo determinado en nuestro día a día.
Lo más saludable es que nuestra personalidad sea flexible y adaptable a las circunstancias con las que nos vamos encontrando a lo largo de la vida. Pero cuando los rasgos de nuestra personalidad obstaculizan dicha flexibilidad, son rígidos y no permite una adaptación a los ámbitos (académicos, socio-familiares o laborales), entonces podemos hablar de que se trata de un trastorno de la personalidad.
El trastorno de la personalidad hace que la persona tenga mayores dificultades a la hora de adaptarse a su vida diaria. Así, cuando surgen imprevistos o situaciones nuevas, a la persona le cuesta más adaptarse.
Es importante diferenciar que cuando decimos que una persona tiene síntomas de ansiedad o síntomas de depresión, hacemos referencia a que la persona presenta un cambio en su modo de ser, de sentir o de comportarse porque esa persona normalmente no es así. Sin embargo, al hablar de trastornos de la personalidad estas dificultades son inherentes a su modo de funcionar, y se hacen patentes en las conductas, sentimientos, experiencias internas y en diversas circunstancias.
Los trastornos de la personalidad se caracterizan por:
Existe una amplia variedad de trastornos y los podemos agrupar en tres grandes categorías:
Se incluyen en este grupo a las personas extrañas, raras o inusuales. Estos trastornos de la personalidad pertenecen en menor o mayor medida al “espectro de la esquizofrenia”; diferenciándose de esta en la gravedad y persistencia de síntomas y en los déficits sociales y relacionales.
En este grupo de trastornos de la personalidad encontramos a aquellos que se caracterizan por la inestabilidad emocional extrema y las dificultades para controlar los impulsos.
En este grupo de trastornos de la personalidad encontramos aquellos que se caracterizan por una ansiedad o miedo exagerados a perder el control.
Como hemos comentado, lo más habitual es que las personas con trastornos de la personalidad no suelan ser conscientes de sus conductas disfuncionales, y no ven problemas en su particular forma de pensar, actuar y comportarse.
Si acuden a tratamiento psicológico, suele ser para aliviar síntomas de la ansiedad, de la depresión, o para hacer frente a los problemas causados por el trastorno de personalidad como ocurre con el desempleo, problemas de pareja o de relaciones, etc.
Si crees estar en dichas situaciones o crees que alguien de tu familia lo está, lo más adecuado es pedir ayuda profesional a un psicólogo experto en trastornos de la personalidad habituado a diagnosticar y tratar a personas con estas características.
El tratamiento consiste fundamentalmente en psicoterapia, como es el caso de la terapia cognitivo conductual y terapia EMDR para llegar a cambios más profundos.
En MAI Psicólogos, a través de la terapia, podemos ayudar a que la persona sea consciente de sus rasgos de personalidad, a que reconozca su comportamiento inadecuado y a entender cómo su trastorno es el origen de sus problemas actuales.
¿Te preocupas en exceso y de forma persistente ante múltiples acontecimientos o actividades del día a día? ¿Notas que no eres capaz de gestionar esa
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
rc::a | google.com | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. | Permanente |
rc::c | google.com | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. | Sesión |
elementor | psicologosmai.es | Utilizada en relación al tema de Wordpress de la web. La cookie permite al propietario de la web implementar o cambiar el contenido de la web en tiempo real. | Permanente |
wc_cart_hash_# | psicologosmai.es | acciones de compra | Permanente |
wc_fragments_# | psicologosmai.es | n/a | Sesión |
CookieConsent | psicologosmai.es | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual | 1 año |
PHPSESSID | psicologosmai.es | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. | Sesión |
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
_ga | psicologosmai.es | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años |
_gid | psicologosmai.es | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 dia |
_gat | psicologosmai.es | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 dia |
_ga_# | psicologosmai.es | Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. | 2 años |
ms-uid | psicologosmai.es | n/a | 1 año |
Más información sobre nuestra política de cookies